Comipems

concurso del comipems

Informatica

Observa y Aprende :P

diseña como tu quieras

crea lo que tu quieras

mejor tecnologia

la tecnologia avanza demaciado

Mejorar

Ayuda y mejora el planeta.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción


Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción


Exponer sobre las condiciones
necesarias que debe tener un
proceso, sistema o producto técnico               
para ser considerado una innovación,
enfatizar que la aceptación social es
un elemento fundamental. Reflexionar
que no todas las invenciones o
modificaciones pueden considerarse
como innovaciones. Se sugiere presentar 
el fragmento de un video
que ejemplifique algunos inventos
que no trascendieron y analizar
cuáles son las razones por las que no
lograron consolidarse como
innovaciones.


Elaborar y aplicar un cuestionario a
clientes y usuarios para detectar las
motivaciones de uso, necesidades y
preferencias en un determinado
producto, proceso o sistema de la
informática. Se sugiere indagar sobre
el diseño de mouse, sus cambios e
innovaciones tecnológicas a través
del tiempo.


Indagar en diferentes fuentes de
información: bibliográfica, en internet y otras, 
sobre aspectos técnicos que
permitan aportar a la mejora de
productos, procesos o medios
técnicos seleccionados en la
actividad anterior.


Reflexionar en grupo sobre el papel
del conocimiento técnico y la
búsqueda de información para llevar
a cabo procesos de innovación en un producto.
Definir cuál es el papel del
usuario en dicho proceso.


Discutir en plenaria las necesidades e
intereses de grupo que lleven al
desarrollo, mejoramiento y aceptación
de un producto.


Realizar el diseño de una red que se
pueda implementar en una institución
educativa considerando la
información que es necesario
compartir entre los posibles usuarios.
Se sugiere aplicar un instrumento
para la búsqueda de la información,
respecto a los sistemas conocidos.
Valorar las ventajas y limitaciones a
fin de definir los nuevos
requerimientos por parte de los usuarios 
para el desarrollo de nuevos
sistemas. 

domingo, 27 de septiembre de 2015

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas).

La informática y sus cambios técnicos a través de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware.

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.
En general los distintos desarrolladores y fabricantes, para poder comercializar un producto en informática, no buscan principalmente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Por consiguiente, un usuario común, en general no necesita tener amplios conocimientos puntales que tenga que actualizar, ante los distintos cambios tecnológicos, salvo que realmente esté muy desactualizado...
Luego, por motivo de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen cambiar la PC, antes de que esta posea 10 años; y para un profesional o aficionado, no es de extrañar que cambie su computadora a más tardar cada 5 años.
Cuánto más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar.
Por ejemplo:

- A los pocos años, comenzó a tener una potencia de cálculo una PC, tal que, podía procesar millones de colores y datos. Se amplió su capacidad de almacenamiento y además de ser una herramienta laboral comienza a ser, una ampliamente utilizada para comunicación mediante Internet y como entretenimiento.
- Al momento de escribir este libro, una computadora está tendiendo a hacerse el centro multimedia de un hogar. Para algunos es un medio de comunicación más importante que el teléfono, y hasta miran la televisión y leen el diario en la computadora PC. Además de que prácticamente en todo negocio, se las utiliza en alguna tarea.
 Sospecho que en un futuro, la computadora pudiera ser, además el centro de control y comunicación de un hogar.
- …. Y tal vez luego, con el avance de la robótica…
Hay un avance natural en las tecnologías implicadas en una computadora. No obstante se tiene -saliendo de temas técnicos-, a hacérsela fácil a los usuarios comunes. Pero preferentemente deben, para un mejor uso conocer conceptos básicos, como los tratados en este libro.

https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/a-blogs-y-albunes-web/b-breve-historia-de-internet-y-tipo-de-conexion/1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware

domingo, 20 de septiembre de 2015

El uso y evolución de los sistemas de la informática en los procesos de producción.


  • El uso y evolución de los sistemas de la informática en los procesos de producción.
  • Sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías:
  • Elementos de un sistema de información.
  • §         Personas.
  • §         Datos.
  • §         Actividades o técnicas de trabajo.
  • §         Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente).
  •  
  • Todos estos elementos interactúan entre sí para procesar los datos (incluyendo procesos manuales y automáticos) dando lugar a información más elaborada y distribuyéndola de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos.
  • Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos, pero siendo estrictos, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general.


“las innovaciones técnicas en la informática a lo largo de la historia”

“las innovaciones técnicas en la informática a lo largo de la historia”
Las innovaciones técnicas:

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas 

para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios 
para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc.
La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc.
También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa 

época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más
 fácil la difusión de documentos de difusión general. 

http://adriii979.blogspot.mx/2012/09/las-innovaciones-tecnicas-en-la.html

domingo, 13 de septiembre de 2015

Bloque 1 para que nos sirve un blog

PARA QUE SIRVE UN BLOG

Para qué sirven los blogs
Un blog puede servir, en principio, y hablo intuitivamente, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.
Hay blogs mediante los cuales sus autores dan rienda suelta a su inventiva o a su sentido del humor, que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal, lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro cauce para ello. También se utilizan los blogs a modo de columnas de prensa, que suelen tener éxito, habida cuenta de que cada grupo periodístico mantiene una línea editorial muy definida y con los lindes marcados y a los lectores les vienen bien los aires de libertad.
OPINION: UN BLOG NOS SIRVE PARA PONER INFORMACIÓN SOBRE LO MAS IRRELEVANTE Y PONERLO PARA EL PUBLICO PARA QUE SE INFORMEN Y SEPAN SOBRE MAS INFORMACION

http://blogs.periodistadigital.com/puntodevista.php/2007/09/01/para-que-sirven-los-blogs

bloque 1 ¿Que es un blog?

¿Qué es un blog?
Seguramente habrás escuchado el término “blogueros” o que en algún blog  se reveló información importante acerca de un asunto político o de otro aspecto de la vida social. Pero ¿qué es un blog y para qué sirve? En esta lección podrás despejar esas inquietudes.
Diego escribiendo en su blog
Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.
Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado.

En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.
Si eres un usuario frecuente de internet, es bastante probable que ya hayas leído el blog de alguien más sin darte cuenta, ya que gran parte de la información que conseguimos en la red está en blogs. 

Los blogs iniciaron como espacios en línea donde las personas podían expresar sus opiniones, pensamientos, fotografías e incluso videos. La mayoría de los blogs son escritos por una sola persona y otros son creados en conjunto como las revistas en internet que tienen una gran credibilidad y un enorme número de lectores y seguidores.
OPINION: UN BLOG NOS SIRVE PARA PUBLICAR ARRTICULOS NOVEDOS DE INPORTANCIA LOS CUALES SE CONOCEN COMO POST N BLOG ES UN ESPACIO EN INTERNET QUE PUEDES USAR PARA EXPRESAR TUS IDEAS, INTERESES, EXPERIENCIAS Y OPINIONES.
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/para_que_un_blog_en_internet/1.do

lunes, 7 de septiembre de 2015

BLOQUE 1. TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN

1.1 INFORMACIÓN E INNOVACIÓN TÉCNICA   

La innovación técnica es un proceso enfocado al diseño y a la manufactura de productos, en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales.
La innovación técnica produce el cambio técnico, que origina las mejoras en la calidad, el rendimiento o la eficiencia, tanto de las acciones, los materiales y los medios, como de es procesos o productos. En general, este cambio es una consecuencia de la delegación de funciones técnicas durante las acciones de control y manufactura de los productos.
OPINIÓN bueno yo entendí que la innovación es un proceso para la fabricación de productos que son es muy importante y fundamentales
http://informatica3sendariasgenerales.blogspot.mx/2012/05/innovacion-la-innovacion-tecnicaes-un.html

Portada