Comipems

concurso del comipems

Informatica

Observa y Aprende :P

diseña como tu quieras

crea lo que tu quieras

mejor tecnologia

la tecnologia avanza demaciado

Mejorar

Ayuda y mejora el planeta.

sábado, 31 de octubre de 2015

opinion

 La comunicación virtual se refiere a toda las las fuentes de comunicacion como es la tele, la radio, el telefono etc

La comunicación virtual como una construcción social y sus implicaciones en las formas de vida y las costumbres

La comunicación virtual como una construcción social y sus implicaciones en las formas de vida y las costumbres

Los investigadores coinciden en que en los países industrializados ver la TV, el medio de comunicación por excelencia, se ha convertido en la segunda actividad a la que más tiempo dedican los niños y niñas y los jóvenes después del dormir. Según un estudio del Consejo de Europa, los jóvenes europeos pasan una media de 25 horas semanales delante de la TV, o sea que le dedican un mes y medio cada año. Además, en diferentes estudios europeos se subraya el hecho de que los chicos y chicas miran en la TV todo tipo de programación, la misma que sus padres y madres. Este punto es de vital importancia en el análisis de los jóvenes y la TV. En base a los datos obtenidos en la investigación subvencionada por el Consorci de l'Institut d'Infància i Món Urbà, bajo el título La influencia de las tecnologías de la información y comunicación en la vida de los chicos y chicas de 12 a 16 años, llevada a cabo por tres equipos de investigación, de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Gerona, constatamos que las tecnologías audiovisuales, los multimedia, los programas de TV y otras tecnologías influyen en la vida cotidiana de los jóvenes, en sus estilos de vida, en el uso que hacen de su tiempo libre e, incluso, en las formas como se relacionan y comunican con los otros.
http://www.agendistas.com/computadoras/imagenes/Historia%20de%20la%20red%20Internet.gif
También estimulan las capacidades -cognitiva, emocional, sensitiva, creativa- a través del uso de nuevas posibilidades: interactividad, realidad virtual, etc. Las llamadas tecnologías de las pantallas pueden ser utilizadas potencialmente para estimular, promocionar y experimentar de forma práctica los valores importantes en el entendimiento y la cooperación internacional: paz, tolerancia, democracia, respeto a la diversidad, etc. Pero, por desgracia, también es claramente reconocido que pueden estimular contravalores. Por otra parte, es obvio que han aparecido nuevas oportunidades que no siempre se aprovechan al máximo. Las Nuevas Tecnologías (NT), y particularmente las Nuevas Tecnologíasde la Información y la Comunicación (NTICs) nos ofrecen herramientas poderosas para mejorar nuestra forma de vivir. Algunos autores europeos recientemente han subrayado que algunas de estas herramientas nos permiten establecer nuevas formas de relacionarnos. Recientes investigaciones han explorado como adultos y niños -en particular los padres y sus hijos- se comunican entre ellos en referencia a la TV o a las NTICs. A pesar de que las actividades con los medios acostumbran a ser altamente motivadoras para la juventud, los resultados de los análisis muestran que a menudo no existe comunicación sobre estos temas por distintas razones: miedos, desinformaciones y sentimientos de incompetencia por parte de los adultos (Casas, 1998). También pasa con frecuencia que esta comunicación con los adultos resulta ser muy poco satisfactoria para los jóvenes (Casas & Figuer, 1999). 

http://compu-carlos.blogspot.mx/2012/11/la-comunicacion-virtual-como-una.html

viernes, 30 de octubre de 2015

opinion

La diversidad cultural se refiere los tipos de raza las culturas las lenguas etc y ya

Diversidad cultural

Diversidad cultural

Qué es la Diversidad cultural:

Diversidad cultural es la variedad de diferentes culturas dentro de un grupo de personas o una sociedad. Este tipo de diversidad se refleja, por ejemplo, en la existencia de diversos grupos étnicos en una determinada área.
La relación que se pueda dar entre dos o más culturas puede ser, entre otras, de interculturalidad o multiculturalidad.
La comprensiónreconocimiento de la diversidad cultural por parte de los miembros de una sociedad lleva a un enriquecimiento cultural, respeto mutuo y mejor convivencia social.

Diversidad cultural y diversidad natural

La diversidad cultural y la diversidad natural son dos conceptos diferentes que hacen referencia a distintos ámbitos. La diversidad natural se entiende como la variedad de ecosistemas y especies existentes en una determinada área, mientras que la diversidad cultural se relaciona con las distintas culturas existentes.
Las diferentes manifestaciones culturales están influidas hasta cierto punto por el entorno en el que se desarrollan las sociedades a través de aspectos como el clima, la orografía del terreno y los recursos naturales existentes.
http://www.significados.com/diversidad-cultural/

opinion

Los campos tecnologicos se refieren a la  complejidad que permite la que permite la organización de un conjunto de técnicas esto  Hace posible la conjunción de diversas técnicas con una organización con el fin de brindar un servicio o producto de beneficencia

CAMPOS TECNOLÓGICOS
El campo tecnológico es un sistema mayor de complejidad que permite la organización de un conjunto de técnicas diversas con propósitos comunes.
Hace posible la conjunción de diversas técnicas con una organización con el fin de brindar un servicio o producto de beneficencia.
Los campos tecnológicos evolucionan a medida de que la tecnología repita lo mismo, llegando a brindar cada vez mejores productos o servicios para futuras generaciones que constituyen nuevas ideologías, formas de pensar y deseos que harán que evolucionen aún más.



Los campos tecnológicos abarcan diversas actividades humanas, no solo se enfocan en una sola rama. Algunos ejemplos de campos tecnológicos son:


1. ENERGÍA SOLAR BARATA:

Es una forma de ahorro de la energía eléctrica que contribuye a la disminución de la contaminación.

2. LAS COMUNICACIONES INALÁMBRICAS EN ÁREAS RURALES:

Es una gran alternativa de desarrollo por parte de la comunidad rural, la cual va hacerlas más competitivas en el mercado actual y facilitara las comunicaciones con el resto del mundo.

3. LOS APARATOS DE COMUNICACIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN:

Son herramientas de gran utilidad ya que nos permiten entrar a canales como lo pueden ser el Internet  las comunicaciones por fibra óptica, etc... Que nos hacen más competitivos y además adicionan más confort a nuestra vida diaria.

4. FILTROS Y CATALIZADORES PARA LA PURIFICACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA.
Si se usan de una forma adecuada, pueden resultar mejoras al ambiente, pero si son como los catalizadores que acompañan a los automóviles, puede ser perjudicial para el ambiente y la salud del hombre, por esta emisión de residuos.


http://joorg3e.blogspot.mx/2012/12/campos-tecnologicos.html

domingo, 11 de octubre de 2015

Opinion de que es La Tecnología de la Realidad Virtual.

la tecnologia virtual es aquella tecnologia cuyo desarroyo a avanzado mucho tanto que ya los videojuegos se pueden jugar en 3D  con la ayuda de unos lentes que te dan horas de diversion

La Tecnología de la Realidad Virtual.

La Tecnología de la Realidad Virtual.
Definición.
Cuando hablamos de la tecnología de Realidad Virtual (RV) nos referimos a sistemas computarizados capaces de generar un entorno tridimensional (3D) interactivo, inmersivo y multisensorial. Como resultado de su naturaleza interactiva, una aplicación de RV será capaz de reaccionar de inmediato (en tiempo real) ante la actividad del usuario frente a una situación o evento que se le presenta. Esta reacción, percibida por el usuario origina una ilusión depresencia real en el seno del ambiente simulado [1].


Figura 1. Izq.: Head Mounted Display (HMD).
Der.: Entorno CAVE utilizado con VIRTUAL FIRES [4].

El grado de inmersión dependerá en buena medida en los recursos de equipamiento (hardware) de que se disponga. Numerosos sistemas se han desarrollado con el objetivo de procurar distintos grados de inmersión, desde las simulaciones en PCs de sobremesa (Figura 2), conocidas como Fish Tank VR (RV de Pecera) [2], los sistemas montados en cascos o Head Mounted Displays (HMD), hasta los carísimos sistemas CAVE (Cave Automatic Virtual Environment) en los que el entorno generado por computador rodea totalmente al usuario (Figura 1).

 La opción Fish Tank resulta sumamente efectiva en relación con su bajo costo, especialmente ahora que se dispone de pantallas LCD de dimensiones cada vez mayores y tarjetas gráficas 3D con aceleración por hardware a precios asequibles. Una variante consistiría en el uso de un proyector para mostrar la imagen virtual en una pantalla de mayor tamaño [9], lo que permitiría la participación de varios usuarios en una sala de reuniones (Figura 4, abajo).


Figura 2. Simulador de conducción de naves utilizando tres pantallas LCD.
Demostración de Ship Simulator. Wereld Haven Dagen (World Harbour Days) Rotterdam, Agosto 2006 [7]. 
http://www.togores.net/_/rsrc/1301059772088/3d-rv/tecnologiayrv/realidad-virtual-01/Fig2%20Ship%20Simulator.jpg
Un grado de inmersión aún mayor pudiera obtenerse a partir de presentaciones estereoscópicas, en pantallas especiales o mediante el uso de gafas con lentes coloreados o polarizados (Figura 3) [4]. Pero estos sistemas utilizados durante períodos largos de tiempo (más de media hora) tienden a producir mareos [2][6]. A pesar de esto, la estereoscopía se está utilizando como elemento de promoción de la industria cinematográfica, que la presenta falsamente como algo nuevo. Pero lo cierto es que la tecnología utilizada -a base de la proyección a través de filtros polarizadas- ya se utilizó en la década de 1950. Y el resultado fue que acabó aburriendo al público y cayendo en el olvido.

 www.togores.net/3d-rv/tecnologiayrv/realidad-virtual-01

OPINION CARDBOARD

Los cardboard son unos lentes con los cuales podemos dibertirnos horas eso lo hizo google para ayudarnos un poco con la economia ya que son muy caros los lentes

Cardboard

Cardboard


Sonó a broma, pero en realidad ha sido uno de los "anuncios" más ingeniosos de la Google I/O. Se llama Google Cardboard y es justo lo que ves en la imagen: un cartón al que puedes acoplar tu móvil Android y, mediante una app, transformarlo en un visor casero de realidad virtual.



Quizás Google se fijó en los cientos de vídeos en YouTube de gente que ha probado a hacer algo así antes, pero tener un modelo oficial de la compañía siempre ayuda. No es el Oculus Rift, pero seguro que proporciona unas buenas horas de entretenimiento. Google explica aquílas instrucciones para fabricar el visor a base de cartón, velcro, imanes y unas lentes (con etiquetas NFC opcionales).


La app te la puedes descargar ya en Google Play. Lo demás lo puedes comprar en la tienda más cercana donde vivas y... paciencia. Google de hecho recomienda utilizar cartón grueso, para que el visor sea más estable.
Una vez tienes todo montado, a través de la app verás diferentes aplicaciones y juegos. Para navegar entre ellas solo tienes que mover la cabeza arriba y abajo. En un lateral hay una especie de aro que sirve para hacer clic y seleccionar lo que ves. Así de sencillo y así de divertido.
Reto: si alguien se anima a hacerlo y cuelga fotos o un vídeo en plan tutorial, lo publicamos por aquí! ;)
http://es.gizmodo.com/google-cardboard-transforma-tu-android-en-un-visor

Portada


martes, 6 de octubre de 2015

opinion los cambios tecnicos en las computadoras en hardware y sofwar

 Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware y sofware ayudan de gran manera y te sirve para mejorar la calidad de vida del ser humano

opinion caracteristicas y fuentes de informacion tecnica

exponer sobre las condiciones necesarias que debe tener un proceso, sistema o producto técnico para que asi pueda servir y ayudar al ser humano

opinion Las innovaciones técnicas en la informática a través de las historia.

Que la tecnologia a avanzado de una manera impactante y que ayuda de gran manera a la sociedad y ya

Las innovaciones técnicas en la informática a través de las historia.



Las innovaciones técnicas en la informática a través de las historia.



La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.

Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.

Por extensión, designan un sector de actividad económica.

"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.