martes, 12 de enero de 2016

Las Nuevas fuentes de energia y los materiales de la ultima generacion

Es un lugar donde los alumnos iteractuan con los trabajos y poner en libre las dudas, problemas, que los alumnos o participantes de la AVC pueden aclarar dudas y trabajos que pueden ayudar al desarrollo de nuevas actitudes de trabajo asia los estudiantes de la misma una comunidad virtual de aprendizaje. Es un grupo de personas que interactúan o están intercomunicados de manera virtual con un interés común en un proceso educativo y cultural, donde el motivo principal es el aprendizaje y el desarrollo profesional; con espacios de intercambio, colaboración y comunicación entre sus miembros. El concepto de comunidad es un lugar geográfico en donde la gente tiene oportunidad de reunirse y socializar. Con el advenimiento de la Web, este concepto ha evolucionado y las restricciones geográficas han desaparecido pasando a ser la tecnología el medio de reunión y socialización. De todas maneras, el término comunidad permanece vigente y tiene que ver con un elemento fundamental: la gente.
Una comunidad virtual es entonces una reunión de gente dentro de un "espacio" propio que les permite conectarse, comunicarse y llegar a conocerse a medida que pasa el tiempo. Generalmente tienen un interés común y en nuestro caso, ese interés es el aprendizaje.
Normalmente el lugar creado por un curso virtual está destinado a motivar la participación del estudiante y la colaboración no competitiva para lograr objetivos individuales de conocimiento.
Sin embargo, muchas comunidades de aprendizaje virtual no están creadas como tal. Se limitan a crear mundos virtuales de gran contenido gráfico y visual, pero son pobres en estimular la interacción social. Podrían asimilarse a galerías de arte que el visitante recorre, cuadro tras cuadro, sin que en el camino encuentre o se interese por encontrar a los demás visitantes; mucho menos, por entablar conversaciones con ellos acerca de la experiencia.
Por eso no basta con publicar contenidos, lecturas y tareas en la Web. La creación de una comunidad vibrante y significativa requiere de oportunidades de interacción social entre los participantes. Es la única forma de crear confianza y respeto entre los miembros de la comunidad para que se sientan pertenecientes a ella.
La primera pregunta que debe surgir entre los creadores del curso es: ¿Por qué una comunidad virtual? ¿Acaso no sería mejor un salón de clase tradicional para lograr la interacción entre los estudiantes y los profesores? Por supuesto que es mejor un ambiente real, pero si las circunstancias de tiempo y espacio no lo permiten, tenemos que recurrir a la tecnología y a la virtualidad para lograr el mismo objetivo.
Sin embargo, la creación de una comunidad virtual puede ser una solución ideal tanto en cursos que requieren el desarrollo del pensamiento colaborativo y la toma de decisiones en equipo como en cursos que simplemente exponen contenidos para el aprendizaje individual.
El concepto del estudio en cooperación normalmente tiene una acogida favorable entre los participantes de un curso, ya sea presencial o virtual. Muchas veces al evaluar nuestras propias experiencias de aprendizaje reconocemos que fue tan valioso lo que aprendimos como el grupo de personas que conocimos en el proceso. Muchas veces esto último predomina.


0 comentarios:

Publicar un comentario