Está fuera de toda discusión que hoy estemos en el centro de
la revolución tecnológica más importante, la cual tiene un impacto decisivo en
dos dimensiones fundamentales de la experiencia humana: el tiempo y el espacio.
Las transformaciones económicas, sociales y organizativas
dadas por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos
espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido,
etc. están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la
estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a
todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el
marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de
control y vigilancia.
Sin embargo, la innovación tecnológica no es un
"Prometeo Desencadenado" imposible de controlar, aunque tenga
contenidos propios que puedan incidir sobre las características de la mutación.
La innovación tecnológica no es simplemente el producto de la investigación y
desarrollo aplicada a la resolución de problemas sociales y económicos, la
manera en la que nace, creativo. Entonces se vuelve importante analizar, como
sugería Natán Rosemberg en un texto de 1982, la caja negra que comprende los
mecanismos constitutivos y de crecimiento de la tecnología para reconsiderar la
relación Ciencia-Tecnología y se difunde depende de un conjunto de
factores sociales, económicos y organiz-Sociedad, no según una lógica lineal y
unidireccional, sino circular y sistemática.
CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-2-campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/tema-2-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/2-4las-generaciones-tecnologicas-en-la-informatica-antecedentes-cambio-tecnico-e-innovacion






0 comentarios:
Publicar un comentario